🇬🇧 English version

31 de octubre – 2 de noviembre

Este Halloween ¡lo vamos a pasar de miedo! 👻🎃

¡Tres días llenos de baile, música y diversión, os estamos preparando un finde de muerte! ¡Lleno de magia, talleres, fiestas, diversión y mucha conexión!

Vamos a tener:

  • Talleres de baile, taller de consentimiento e intercambio de masaje guiado,
  • Fiestas de disfraces,
  • Espacio y tiempo para socializar.

Programa

ViernesSábadoDomingo
Escuela de Ruzafa:
18.00 registración,
19.00 círculo de bienvenida,
19:30 dinámica de conexión,
20:30–24:00 fiesta.
Armonía Pilates:
11.00 taller de consentimiento.

Parque Ayora:
13:00–15:00 picnic y baile social.

La Cultural:
18:00–19.15 taller de baile,19.30–20.45 taller de baile,21:00–24:00 fiesta.
Rio:
11.00 Intercambio de masaje guiado,
13:00–15:00 picnic y baile social.

La Cultural:
17.00–18:15 taller de baile,
18.20–19.35 taller de baile,
19.40–20.00 círculo cierre,
20.00–23:00 fiesta.

Lugares

Talleres

Maria José: “Desde el pulso: Conexión para el movimiento”

Exploramos, desde el blues, cómo el pulso de la música se convierte en un lenguaje compartido gracias a la conexión del baile en pareja.

El pulse en el blues es mucho más que un simple ritmo: es el latido fundamental que sostiene la música y, a la vez, el punto de encuentro entre quienes bailan. Este pulso es como una raíz invisible que conecta a todas las personas, permitiendo que, aunque cada persona cree de acuerdo con su musicalidad, se comparta una base común.

Sentir el pulse es sentir el corazón de la música, ese compás constante que nos invita a movernos y a dialogar. En el taller, exploraremos cómo identificar y seguir este latido, aprendiendo a escucharlo tanto en la música como en nuestro propio cuerpo, para después trasladarlo a la conexión con la pareja. Porque no se trata solo de seguir o guiar, sino de crear una conversación a través del movimiento, donde ambos roles aportan y responden. Así, la conexión se convierte en un proceso de construcción conjunta: cada gesto, cada pausa y cada desplazamiento se negocian y se sienten en común, permitiendo que la danza sea una experiencia compartida, auténtica y profundamente comunicativa.

Alva Luz: “Laboratorio de contacto y consentimiento”

En este taller te propongo una serie de juegos para practicar el lenguaje y las habilidades del consentimiento. Nuestra investigación compartida nos irá trayendo herramientas de autoconocimiento y autocuidado que nos ayudarán en nuestra comunicación con otros a través del cuerpo y el contacto físico.

Desde 2019 propongo espacios de exploración compartida donde entrenar y profundizar en las habilidades del consentimiento desde el cuerpo, la intimidad, las sensaciones, el contacto físico y el juego. Los valores que sostienen esta propuesta son el trabajo profundo con el consentimiento, diversidad, presencia y conexión.

Atenea: “Giros y Figuras, Figuras y Giros”.

Un taller para profundizar en el arte del giro y en las posibilidades expresivas del baile en pareja.

A lo largo de este encuentro aprenderemos a comprender las dinámicas de los giros en el baile conversacional, explorando tanto la manera de comunicarlos como de recibirlos y ejecutarlos con armonía, equilibrio y conexión.

Experimentaremos cómo estos movimientos, tan característicos y presentes en diferentes estilos de danza, expanden nuestro bagaje y abren nuevas posibilidades creativas. Además, abordaremos la técnica de algunas figuras clásicas derivadas del giro, que enriquecen y embellecen el lenguaje del baile en pareja.

El objetivo es sentirnos cómodxs con este lenguaje corporal, ampliando nuestra capacidad de comunicación y disfrute con cada compañerx en la pista.

Mike

Vamos a añadir más flexibilidad, sabor y atención mutua a nuestra Fusión.

Las técnicas del Zouk brasileño ofrecen a los bailarines nuevos niveles de libertad y formas poco comunes de interactuar.

Trabajaremos en doblar el eje que normalmente se mantiene recto y aprenderemos varios elementos nuevos.

El Zouk también se combina perfectamente con el Micro Fusión, que aporta un toque delicioso a nuestros bailes habituales. Nos permite llevar la musicalidad del baile a un nivel más detallado y enfoca a los bailarines en una atención más profunda hacia el otro.

Marcin

En esta sesión abrimos un espacio de cuidado mutuo y conexión, donde a través del masaje podemos ofrecer y recibir atención desde la presencia. Nos inspiramos en la tradición del masaje thai, trabajando en parejas con movimientos sencillos, accesibles y guiados que invitan a estirar, relajar y soltar tensiones.

Este encuentro es también una invitación a poner atención al cuerpo en todas sus dimensiones. Un cuerpo cuidado, disponible y relajado se abre al movimiento con más ligereza, presencia y consciencia.

Más allá de lo físico, esta práctica nos recuerda la importancia de cuidarnos y dejarnos cuidar, de nutrirnos para poder entregarnos plenamente a la danza, al encuentro y a la vida

Un encuentro para descansar, soltar y preparar el cuerpo para seguir disfrutando de este maravilloso fin de semana.

Sayil

Sayil es una amante de la conexión profunda, aquella que nos permite danzar desde la más absoluta honestidad de nuestros cuerpos. 

Compartirnos con el otro es hermoso, pero compartirnos desde la escucha y respeto de cómo estoy y cómo percibo y “abrazo” al otro es un regalo muy valioso. Estás dinámicas las disfrutaremos el viernes como apertura de nuestro festival!

¡También tendremos el gusto de tenerla impartiendo un taller de danza durante este maravilloso fin de semana! 

DJs

Entradas

  • Entrada completa temprana: 70€—hasta 21 de septiembre,
  • Entrada completa regular: 80€—hasta 19 de octubre,
  • Entrada completa tarde: 90€,
  • Entrada de fiestas: 40€,
  • Entrada de dia:
    • 25€—el viernes,
    • 35€—el sabado,
    • 35€—el domingo,
  • Taller o fiesta suelta: 15€—a partir de 27 de octubre.

Logística

La mayoría del tiempo vamos a estar en Aiora—barrio entre Ciutat Vella y el mar. Las direcciones en la zona que pueden venir útiles.

Comida

Transporte

Alojamiento

Contacto

En caso de dudas, puedes contactar a Marcin (+34 608 73 92 32), o por email: marcin.wosinek@gmail.com.

Scroll to Top